
Fecha: 09/08/2007 -1323 La Iglesia católica se vistió de verde. El giro ecológico en el discurso papal del domingo pasado tomó por sorpresa a la prensa mundial. Benedicto XVI, que en tantos otros sentidos se ha mostrado como un Papa retardatario, reclamó a cientos de miles de jóvenes católicos cuidar más el planeta e hizo énfasis en que el agua es un recurso "precioso" que se debe compartir de forma "equitativa y pacífica" para evitar conflictos.Muchos han advertido que el mundo está ante una crisis mundial por cuenta del agua, y Benedicto XVI no es el primero en mostrar preocupación por el tema. "La próxima guerra en Oriente Medio será librada por el agua", sentenció en 1985 Boutros Boutros Ghali, el exsecretario general de Naciones Unidas. A juzgar por las dos guerras del golfo, donde el petróleo tuvo un papel determinante, el diplomático egipcio se precipitó en su pronóstico. Pero durante años los expertos han temido que el incremento de la población mundial, sumado al cambio climático y la contaminación, hará estallar guerras entre las naciones por el control del preciado líquido. "El petróleo es visto como una materia prima 'estratégica' por muchos Estados poderosos, algo por lo que están dispuestos a ir a la guerra", explicó a SEMANA Michael Klare, profesor de Paz y seguridad mundial en el Hampshire College y autor de 'Resource wars: the new landscape of global conflict' (Las guerras por los recursos: el nuevo panorama del conflicto global). El agua también puede adquirir este estatus para Estados localizados en regiones áridas que dependen de la irrigación para producir alimentos. "Si el suministro de agua de estos países también depende de un río importante que surge afuera de su territorio -el Nilo, en el caso de Egipto; el Jordán, para Israel, o el Éufrates, para Siria e Irak-, el agua adquiere este carácter 'estratégico' y puede ser una causa de guerra si las naciones río arriba construyen represas para satisfacer sus propias necesidades que disminuyen el flujo descendente del río", explica el experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario